De allí surgió una idea, convocar a todos los estudiantes venezolanos de pre y postgrado en USA a un foro, un espacio que estimulara el pensamiento crítico y la tormenta de ideas, una pausa para pensar solo en Venezuela por unos días y generar propuestas para construir el país al cual querían volver. Así nació Plan País (http://planpais.com).
La respuesta que obtuvieron fue inspiradora, y en abril del 2011, 146 estudiantes venezolanos provenientes de más de 53 universidades de USA, Canadá y el Reino Unido se reunieron en la Universidad de Yale para la primera de 4 conferencias que se han realizado. En el año 2012 la conferencia se realizó en las Universidades de George Washington y Georgetown, en el 2013 en MIT y en el 2014 en la Universidad de Columbia. El formato del evento se basa en comités temáticos moderados por un experto en el área. Como ejemplo, Ricardo Hausmann ha moderado el comité de desarrollo económico; Francisco Monaldi el de energía y Emiliana Vegas y Fernando Reimers el de educación. Moisés Naím, César Miguel Rondón, Luis Vicente León y Carlos Ayala Corao, entre otros, también han participado en Plan País. Al final del evento, cada comité presenta en la plenaria las propuestas que se acordaron en las discusiones. ¿No les parece extraordinario que jóvenes que en su mayoría no viven en Venezuela, o han pasado gran parte de su vida fuera, se preocupen todavía por este país y deseen colaborar en la solución de sus problemas? ¿No les parece inspirador que todos los años hagan un esfuerzo titánico, con pocos recursos, para organizar una conferencia de esta envergadura en pro de generar ideas para el desarrollo nacional? ¿No les parece esperanzador que todo este esfuerzo lo hagan porque en el fondo sueñan con volver a Venezuela algún día? A mí me parece que la respuesta es afirmativa. Este país es un amor eterno, quizás eso explique todo; los venezolanos tenemos una relación muy complicada y, a veces, poco lógica con nuestro país, mi querido e inolvidable Sr. Spock. El 9 y 10 de abril del presente año se realizará la 5ta edición de Plan País en la Universidad de Texas en Austin. Estarán presentes como moderadores Ramón Espinasa, Carlos Blanco, Asdrúbal Aguiar, Juan Maragall, Cristina Lares y Laureano Márquez, por mencionar algunos. He tenido el honor de ser invitado a moderar el comité que va a tratar el tema de la diáspora venezolana y a presentar nuestro libro «Diáspora del Talento: Migración y Educación en Venezuela». Vamos a trabajar en un proyecto, basado en la experiencia del programa Talven y de otros países, que involucra a los expatriados. Plan País tiene una campaña de recolección de fondos para sufragar los gastos (https://hipgive.org/campaign/detail/3693). Si vives en el exterior, tienes familiares o amigos fuera, o simplemente tienes la posibilidad de contribuir, por favor apoya esta iniciativa y difúndela. Es hora de actuar, de proponer, tú que vives lejos y no sabes cómo colaborar con Venezuela, acá tienes una vía. No más quejas, no más lamentos, haz algo ahora, haz Plan País. Comments are closed.
|